Explosión en un reactor químico

¿Qué podemos aprender de la explosión de un reactor químico?

El fabricante tomó una serie de medidas para evitar que vuelva a suceder un accidente:

  • Se establecieron unos procedimientos de lavado específicos para el reactor R404.
  • Se modificaron los circuitos de nitrógeno con un mayor flujo para abrir la boca de inspección y se instalo un indicador de presencia de nitrógeno con un nivel alto de integridad SIL2 según EN61508/EN61511.
  • Se redactaron unas nuevas instrucciones escritas y procedimientos que se mostraban en la estación de trabajo,
  • Se completó el lavado de los reactores que se enjuagaron 2 veces con agua destilada después de una reacción usando un catalizador pirofórico,
  • Se sensibilizó el personal de nuevo sobre la importancia de la inertización y de cumplir estrictamente las directrices: Llenado de las hojas de puesta en marcha y del procedimiento de secado...
  • Formación adicional para los operadores que trabajaban en zonas explosivas.

Los servicios prestados por el operador, el cambio del procedimiento de lavado especialmente en el reactor R404, los nuevos procedimientos de inertización y de limpieza, debían de ser capaces de permitir continuar operando en unas condiciones de seguridad mejoradas.

En paralelo y por la misma preocupación por la seguridad, también se estableció en varios reactores de tolvas de carga inertizaciones de nivel "SIL” según EN61508/EN61511.

PDF: Explosión en un reactor químico